Radomiro Tomic
El tema de la política del cobre en general y de la Ley Minera en particular, ha sido constante en el discurso del abogado y ex parlamentario Radomiro Tomic. La presente versión corresponde a su exposición en el Centro de Estudios Públicos en octubre del año pasado. Se hace una apreciación del cobre en el mundo, de su incidencia en las economías nacionales. Se profundiza en las reservas disponibles y en aquellas que tienen un carácter prospectivo, señalándose como riqueza finita y fuerte agotamiento. Luego, se entra a analizar la política del cobre en Chile, poniendo énfasis en lo que significa la producción de este mineral por parte de nuestro país, en su inserción internacional. Partiendo del supuesto —compartido sin discusión—de la alta importancia del cobre para nuestro país, se formulan críticas al tratamiento dado a este mineral por el legislador en los años recientes, situación que se confronta permanentemente con lo que hicieron los legisladores y los gobernantes en etapas pasadas, caracterizadas por los procesos de "chilenización" y "nacionalización" del cobre. Hacia el fin, el autor se interroga sobre las medidas que se debieran adoptar para diseñar una política cuprera. Esto lo ve necesario, por cuanto da-da la importancia del metal, nadie está llamado a ser "espectador".