Este artículo examina la reciente evolución de la normativa de la Unión Europea en materia de derechos laborales. Después de proporcionar una visión general de la conflictiva relación entre los derechos de los trabajadores y la normativa de la Unión Europea ilustrada por la conocida jurisprudencia del TJUE, empezando por el caso «Laval», el artículo destaca el punto de inflexión que supuso el Pilar de Derechos Sociales adoptado en 2019. Esta iniciativa desencadenó un amplio paquete de reformas legislativas, marcando un cambio significativo respecto a la tradicional indiferencia del Derecho de la Unión Europea hacia las cuestiones laborales. A continuación, el artículo analiza el impacto de estas reformas centrándose en (i) la directiva sobre el salario mínimo, (ii) la recomendación del Consejo sobre la protección social de los trabajadores y (iii) la directiva sobre los trabajadores en plataformas digitales. Junto con las demás iniciativas introducidas a raíz del pilar de derechos sociales, estas medidas representan un avance sustancial que anuncia una nueva etapa para el Derecho laboral de la Unión Europea.
This article examines recent developments in EU law concerning labour rights. After providing a general overview of the conflicting relationship between workers’ rights and EU law—illustrated by the well-known case law of the ECJ, beginning with the «Laval» case—the essay highlights the turning point represented by the Pillar of Social Rights adopted in 2019. This initiative triggered a broad range of legislative reforms, marking a significant shift from the traditional indifference of EU law towards labour issues. The article then analyses this impact by focusing on (i) the directive on minimum wages, (ii) the Council's recommendation on social protection for workers, and (iii) the directive on platform workers. Together with other initiatives introduced following the Pillar of Social Rights, these measures represent a substantial step forward, heralding a new era for EU labour law.