Francisco J. Fontaine S.
El presente trabajo analiza las relaciones existentes entre la igualdad y aquel valor supremo que es la libertad. Específicamente, apunta a evidenciar cómo dichos valores entran en permanente conflicto si al primero de ellos se le ha de dar una significación de carácter material o económica. Para ello se asume el concepto de libertad en lo que Sir Isahíah Berlin llamó su sentido negativo, y el enfoque se centra entonces en la hoy llamada "igualdad sustancial", ocupándose primeramente de refutar los postulados implícitos en que ésta se sustenta, vale decir, la necesidad de calificar de injusta a la sociedad capitalista de nuestros días, atendidas las desigualdades materiales al interior de ella; las exigencias crecientes de justicia social, y, finalmente, la reformulación del concepto mismo de libertad en términos de que existiría una "nueva libertad", tributaria de la justicia social y que podría traducirse como una libertad frente a la indigencia u opresión económica