Sergio Gutierrez Olivos
El Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, firmado en 1984dentro del marco de la mediación papal, ha sido objeto de variadas reflexiones. El embajador Gutiérrez sitúa el acuerdo en su dimensión histórica y lo analiza desde la perspectiva del Derecho Internacional. La actitud argentina —dice el autor— , a lo largo de las negociaciones desde 1881hasta el fin del proceso, ha respondido más a consideraciones geopolíticas que jurídicas. De tal manera que en el trabajo se repasan las teorías que mayor influencia han tenido en la evolución de la posición argentina en el conflicto limítrofe con nuestro país. En último término y a manera de sugerencias de tareas para el futuro, se presentan algunas formas de cooperación, especialmente en el área científico-tecnológica.