Las mesas de salud mental son una herramienta para el desarrollo de políticas locales en salud mental. Se definen como espacios de reflexión, intercambio de recursos y trabajo colaborativo para promocionar la atención integral de la salud mental en un territorio determinado. Se apoyan en el consenso, la horizontalidad y la autonomía para su funcionamiento. En 2004, se creó la primera en Catalunya y, tras sus 20 años de vida, son ya 46 las que funcionan en todo el país. A pesar de sus dificultades y la falta de presupuesto en la mayoría de los casos, se han consolidado como un actor que aporta coordinación y cohesión para la mejora de la salud mental a nivel local. Este texto repasa su historia, estructura y funcionamiento, y analiza la situación actual y los retos de futuro, que no son pocos
Osasun mentaleko mahaiak tresna bat dira osasun mentalean tokiko politikak garatzeko.
Hausnarketarako, baliabideak trukatzeko eta elkarlanerako guneak dira, lurralde jakin batean osasun mentalaren arreta integrala sustatzeko. Adostasunean, horizontaltasunean eta funtzionatzeko autonomian oinarritzen dira.
2004an, Katalunian lehenengoa sortu zen, eta 20 urte eman ondoren, dagoeneko 46 dira herrialde osoan funtzionatzen dutenak. Zailtasunak dituzten arren, eta aurrekonturik ez duten arren kasu gehienetan, sendotu egin dira tokiko osasun mentala hobetzeko koordinazioa eta kohesioa eskaintzen dituen eragile gisa. Testu honek historia, egitura eta funtzionamendua errepasatzen ditu, eta egungo egoera eta etorkizuneko erronkak aztertzen ditu, gutxi ez direnak.