Las mujeres víctimas de violencia de género de 65 y más años son un grupo poco visible en la sociedad y su presencia en los recursos de atención es escasa. Esta opacidad favorece el desconocimiento de su singularidad como víctimas, lo que las sitúa en una situación de especial vulnerabilidad. En este contexto, se observa que la respuesta del sistema social no está suficientemente adaptada a la singularidad de estas víctimas mayores, por diferentes factores, por ejemplo, que los recursos son desconocidos para ellas, que sus casos son más difíciles de detectar, y que acceder a los recursos y mantenerse en el proceso de atención les supone más dificultades en comparación con víctimas más jóvenes. Se detecta también que las asociaciones tienen un papel relevante en la respuesta social dada a estas víctimas mayores.
Genero-indarkeriaren biktima diren 65 urteko eta gehiagoko emakumeak ez dira oso agerikoak gizartean, eta ez dute presentzia handirik arreta- baliabideetan. Opakutasun horrek biktima gisa duten berezitasuna ezagutzea oztopatzen du, eta zaurgarritasun bereziko egoeran jartzen ditu. Testuinguru horretan, ikusten dugu gizarte- sistemaren erantzuna ez dagoela behar bezala egokituta adineko biktima horien berezitasunera.
Hainbat faktorek eragiten dute egoera hori, hala nola, emakume horiek ez dituztela baliabideak ezagutzen, haien kasuak antzematea zailagoa dela, eta, biktima gazteagoekin alderatuta, baliabideetara iristea eta arreta-prozesuan mantentzea ere zailagoa egiten zaiela. Era berean, identifikatu dugu elkarteek zeregin garrantzitsua dutela adineko biktima horiei emandako gizarte- erantzunean.