Este artículo presenta los principales resultados de un estudio realizado por Salud Mental Euskadi y las asociaciones que la componen (Agifes, Asafes, Asasam y Avifes), con el apoyo de EDE Fundazioa, enfocado en el análisis de las familias cuidadoras de personas con problemas de salud mental en Euskadi. La investigación profundiza en el perfil de estas familias, así como en las características de las personas a su cargo. Además, explora las consecuencias del cuidado en diversos ámbitos de la vida de estas familias, desde las relaciones sociales hasta el bienestar económico y el empleo.
Se examina también el papel de las asociaciones de salud mental en relación con la atención a las familias y se proponen recomendaciones para mejorar la calidad de vida de esas familias.
Artikulu honek Euskadiko Osasun Mentala eta berau osatzen duten elkarteek (Agifes, Asafes, Asasam eta Avifes) egindako azterlan baten emaitza nagusiak aurkezten ditu, EDE Fundazioaren laguntzarekin. Euskadin osasun mentaleko arazoak dituzten pertsonak zaintzen dituzten familien errealitatea aztertzera bideratuta dago azterlana. Ikerketak familia horien profilean sakontzen du, eta ardurapean dituzten pertsonen ezaugarriak ere. Gainera, zaintzak familien bizitzako hainbat eremutan duen eragina aztertzen da, gizarte-harremanetatik ongizate ekonomiko eta enplegura. Osasun mentaleko elkarteek familiei ematen zaien arretari dagokionez duten zeregina ere aztertzen da, eta familia horien bizi-kalitatea hobetzeko gomendioak proposatzen dira.