Marta Salazar Sánchez
El presente trabajo analiza comparativamente las posiciones de los distintos sectores políticos chilenos acerca de la defensa jurídica de la democracia. Se refiere, en particular, a la formulación concreta de las diversas normas de proscripción de partidos y agrupaciones antidemocráticas que deben ser declaradas inconstitucionales. Se ha intentado poner de relieve los puntos en común, a objeto de contribuir a un entendimiento, sin dejar de reconocer que subsisten importantes diferencias entre las proposiciones formuladas. Se estudia cuáles son los principios e instituciones que se consideran dela esencia de la democracia chilena y que, en consecuencia constituyen el marco dentro del cual ha de desenvolverse el juego político. El examen realizado es de carácter jurídico y comprende el análisis de los sujetos activo y pasivo de la acción, de la acción misma, del órgano que conoce de ella, de las sanciones y de la naturaleza de la norma de proscripción. Finalmente, se refiere a la eficacia de los resguardos jurídicos, destinándose un capítulo especial a su eficacia frente al marxismo.