Raymond De Roover
El ensayo siguiente demuestra que la ciencia económica no se inicia con Adam Smith. El pensamiento escolástico, no obstante su relativa indiferencia por el tema, hizo importantes aportes a la teoría económica al hacerse cargo de temas tales como el comportamiento de los precios y los problemas de monopolio. Dice el autor que para escribir La Riqueza de las Naciones, Smith se basó tanto en los escritos de los fisiócratas y mercantilistas, como en ideas y conceptos dispersos en libros filosóficos, jurídicos e históricos. El origen de su teoría del monopolio, según De Roover, puede rastrearse hasta Aristóteles, y se encuentra ligada a grandes pensadores de todos los tiempos. Con gran acuciosidad, se recopilan los argumentos contrarios a las prácticas monopólicas esgrimidos por los autores escolásticos y post-escolásticos, demostrando que si bien Tomás de Aquino no se explayó en estas materias, sus discípulos y seguidores hicieron importantes contribuciones al desarrollo de la economía como ciencia.