Stadtkreis Mannheim, Alemania
¿Hasta qué punto el derecho como disciplina científica se agota en su contenido normativo? ¿En qué medida el programa cognoscitivo de esta ciencia no está también informado por la dimensión de su ejercicio y vigencia práctica? Incluso más, ¿cabe la posibilidad de que el derecho, como ciencia aplicada, pueda retroalimentarse con su eficacia práctica, ala manera de una tecnología social? El trabajo del profesor Hans Albert es un intento de responder a estas interrogantes y de profundizar una línea de reflexión científica más allá delas tensiones doctrinarias entre positivistas y iusnaturalistas o entre teóricos y realistas. Su análisis culmina con una proposición que sitúa al derecho, como instrumento de conducción social, en una esfera semejante ala de la economía política. El trabajo de Albert es un significativo aporte de la perspectiva del "racionalismo crítico" a la ciencia jurídica.