Santiago, Chile
En el presente artículo se hace un análisis crítico al enfoque que han adopta-do las comisiones encargadas de velar por el cumplimiento del DL 211, o Ley Antimonopolios. Particularmente, se argumenta que las justificaciones esgrimidas para condenar la práctica de descuentos a ciertos comerciantes no tienen bases en la teoría de discriminación monopólica, por lo que no se puede considerar atentatoria contra el bienestar de la comunidad. Por el contrario, el desarrollo de la teoría de costos de transacción provee una explicación económica sólida de tales prácticas y, sobre la base de estas consideraciones, se concluye que los efectos esperados que tales acciones tienen sobre el bienestar son positivos. El artículo, en su segunda parte, ilustra, en dos casos analizados por la Comisión Resolutiva, que los argumentos teóricos dados son concordantes con la evidencia y que las acciones de las empresas afectadas por los dictámenes verifican que el tema es de gran importancia.