B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Documentación histórica y resolución de conflictos de delimitación de los espacios en el ámbito territorial castellano
Autores:
Juan Baró Pazos
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº 94, 1, 2024
,
págs.
415-458
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Aguilera Barchet, B., «En torno a la formación de los fueros de Cáceres». AHDE, 67 (1997). pp. 153-172.
Alvarado Planas, J., «Los problemas de la Administración de justicia en la España del siglo xviii según un manuscrito inédito de Lorenzo Santayana...
Álvarez Cora, E.; Torres Aguilar, M. (editores) Conflicto, política y derecho en la España contemporánea: prevención, eclosión y resolución....
Álvarez Terán, M.ª C., Mapas, Planos y Dibujos (años 1503-1805). Vol. I. Valladolid: Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes,...
Álvarez Terán, M.ª C., Archivo de la Chancillería de Valladolid. Catálogo de planos y dibujos del País Vasco. Madrid: Dirección de Archivos...
Aróstegui Sánchez, J., «El Estado español contemporáneo, centralismo, inarticulación y nacionalismo», en Historia Contemporánea, 17 (1998).
Arribas González, M.ª S., Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Selección de planos y dibujos. Valladolid, 1978.
— Colección de Planos y Dibujos de la Real Chancillería de Valladolid. (Introd. M.ª Soledad Arribas) Ministerio de Educación y Cultura: Madrid,...
Arvizu Galarraga, F. de, «Fianzas en materia civil en la documentación altomedieval». AHDE, 88-89 (2018-2019). pp. 15-44.
Ayerbe Iríbar, R., «Las Ordenanzas ilustradas de la villa de Elgóibar (1751)». Iura Vasconiae: revista de derecho histórico y autonómico de...
Ayerbe Iríbar, R., Derecho municipal guipuzcoano: ordenanzas, reglamentos y autos de buen gobierno (1310-1950). Donostia-San Sebastián: Fundación...
Baraibar y Zumárraga, F., Vocabulario de palabras usadas en Álava y no incluidas en el Diccionario de la Real Academia (13 edición), o que...
Barrero García, A. M.ª, «Los términos municipales en Castilla en la Edad Media». Actas del II Simposium de Historia de la Administración»....
Barrero García, A. M.ª, Transcripción y traducción del fuero de Logroño. Logroño, 1995.
Barrero García, A. M.ª, «El proceso de formación del derecho local medieval a través de sus textos: los fueros castellano-leoneses». I Semana...
Baró Pazos, J., La historia de Liébana a través de sus documentos. ( Ed.). Santander: Gobierno de Cantabria. Consejería de Cultura y Deporte,...
Baró Pazos, J., «Los límites territoriales en el derecho histórico. Su fijación en la legislación y en la jurisprudencia». AHDE, 75 (2005)....
Baró Pazos, J., Los hitos de un histórico conflicto territorial entre Cantabria y el País Vasco. El caso Agüera (Guriezo) y Trucíos. Santander:...
Baró Pazos, J., Fueros Locales de la vieja Castilla (siglos ix-xiv). Leyes históricas de España/Boletín Oficial del Estado: Madrid, 2020.
Baró Pazos, J., y Galván Rivero, C., Libro de ordenanzas de la villa de Castro Urdiales (1519-1572). Santander, 2008. pp. 69 ss.
Barthe Porcel, J., «Vindigare, obtoricare, redrar y pactar marjadraque.» (Datos para el estudio histórico del saneamiento por evicción), en...
Blanco Campos, E.; Álvarez Llopis, E., y García de Cortázar, J. A., El Libro del Concejo (1494-1522) y documentos medievales del Archivo Municipal...
Bono Huerta, J., Historia del Derecho Notarial español. Madrid, 1982.
Bono Huerta, J., Los archivos notariales. Sevilla: Junta de Andalucía, 1985.
Bravo y Tudela, A., Recuerdos de la villa de Laredo. Madrid, 1873.
Cantera, F., «Fuero de Miranda de Ebro», en AHDE, 14 (1942-1943). pp. 467-487.
Casado Soto, J. L., Santander y Cantabria en la conquista de Sevilla. Librería Estudio: Santander, 1998.
Coronas González, S. M., «Alegaciones e informaciones en Derecho (porcones) en la Castilla del Antiguo Régimen». AHDE, 73 (2003). pp. 165-192.
— Fueros locales del Reino de León (910-1230). Antología. Leyes Históricas de España: Madrid, 2018
Corral García, E., El escribano del concejo en la Corona de Castilla (siglos XI al XVII). Burgos: Ayuntamiento, 1987.
Chacón Gómez-Monedero, A., «Problemas de términos del concejo de Cuenca: estudio diplomático de la documentación originada». Studia Académica...
Chamocho Cantudo, M. A., Los fueros de los Reinos de Andalucía: de Fernando III a los Reyes Católicos. Madrid: Agencia Estatal Boletín Oficial...
Encabo Valenciano, M.ª P. Los límites del territorio y los territorios sin límites: Historia y actualidad de los faceros navarros limítrofes...
Fernández Rodríguez, A., «El Fuero de Laredo y los conflictos jurisdiccionales de la villa (Siglos XII-XVII)», en El Fuero de Laredo, en el...
Galván Rodríguez, E., «Una visita a la Chancillería de Valladolid». AHDE, LVVII (1997), vol. II. Homenaje a Francisco Tomás y Valiente.
Gambra Gutiérrez, A., «Alfonso VI y la repoblación de Sepúlveda», en Los fueros de Sepúlveda y las sociedades de frontera. Madrid, 2008. p....
Gan Jiménez, P., La Real Chancillería de Granada (1505-1834). Granada, 1988.
García de Cortázar, J. A., Nueva historia de España en sus textos. Edad Media. Santiago de Compostela, 1975.
García de Enterría, E., Las formas comunitarias de propiedad forestal y su posible proyección futura. Santander: ediciones de librería Estudio,...
García Larragueta, S., «El apeo. Documento diplomático». Anuario de Estudios Medievales, 17 (1987). pp. 617-633.
García Turza, Fco. J., «El fuero de Logroño. Transcripción», en El fuero de Laredo en el octavo centenario de su concesión, Baró Pazos, J....
Gelabert González, J. E., «Ciudades, villas y aldeas (1538-1602)», en Ciudades en conflicto (siglos xvi-xviii) (eds. Fortea, J. I., y Gelabert,...
Gibert, R., «Estudio histórico-jurídico», en Los Fueros de Sepúlveda y las sociedades de frontera. Madrid, 2008.
González Alonso, B., El Corregidor castellano (1348-1808). Madrid, 1970.
González y González, J., Repartimiento de Sevilla. Estudio y edición. Tomo I. Escuela de Estudios Medievales: Madrid, 1951.
González y González, J., El reino de Castilla en la época de Alfonso VIII. I, Madrid, 1960.
González Jiménez, M, y González Gómez, A., El libro del repartimiento de Jerez de la Frontera: estudio y edición. Cádiz, 1980.
González Jiménez, M. (Ed.), Repartimiento de El Puerto de Santa María. El Puerto de Santa María, Universidad de Sevilla y Ayuntamiento del...
Jiménez López de Eguilera, J. E., «Los repartimientos y términos de Cádiz, Sidueña, El Puerto de Santa María. El Portal y Jerez en el siglo...
Kagan, R. L., «Justicia y poder real en Castilla, siglos xvi y xvii». Cuadernos de Investigación histórica, 2 (1978). pp. 291-316.
Kagan, R. L., Pleitos y pleiteantes en Castilla (1500-1700). Valladolid: Junta de Castilla y León, 1991.
Kagan, R. L., La imagen de Cantabria en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Santander: Fundación Santillana, 1997.
Ladero Quesada, M. A, y González Jiménez, M., «La población en la frontera de Gibraltar y el repartimiento de Vejer (siglos xiii y xiv)»....
López Gómez, O., «Arbitrajes, conveniencias y resolución de las disputas en la Castilla Bajomedieval. Un análisis comparativo (Toledo y Simancas,...
López Nevot, J. A., Práctica de la Real Chancillería de Granada. Estudio preliminar y edición del manuscrito 309 de la Biblioteca Nacional...
López Villalba, J. M., «La carta de términos: documento constitutivo municipal», en Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval,...
Losa Contreras, C., «El escribano del concejo: semblanza de un oficio municipal en el Madrid de los Reyes Católicos». Anuario de la Facultad...
Marcos Diez, D., «El Archivo de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid: las transferencias de la documentación y los procedimientos»,...
Marchena Ruiz, E. J., «Fondos de Justicia en el Archivo Histórico Nacional», en Los archivos judiciales en la Modernización… pp. 445-453.
Martín Postigo, M. de la S., Historia del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Valladolid, 1979.
Martínez Alcubilla, M., Diccionario de la Administración española. 6.ª edición, tomo I, Madrid, 1914.
Martínez Diez, «Los fueros de la familia Coria Cima-Coa». Revista portuguesa de Historia, tomo XIII. Homenagem ao prof. Paulo Merea. Coimbra,...
Martínez Diez, «Fueros de la Rioja», AHDE, (49), 1979. pp. 411-417.
Martínez Diez, «Génesis histórica de las provincias españolas». AHDE, 51 (1981), pp. 523-594.
Martínez Diez, Fueros locales en el territorio de la provincia de Burgos. Burgos: Caja de Ahorros municipal de Burgos, 1982.
Martínez Diez, Alfonso VIII. 1158-1214. Burgos: Colección Reyes de España, 1995.
Martínez Llorente, F., Régimen jurídico de la Extremadura castellana medieval. Las Comunidades de Villa y Tierra (s. x-xiv). Valladolid: Universidad,...
Merchán Álvarez, A., El arbitraje. Estudio histórico jurídico. Sevilla: Universidad, 1981.
Merchán Álvarez, A. La alcaldía de avenencia como forma de justicia municipal en el derecho de León y Castilla», en la España Medieval, 6...
Merchán Álvarez, A. «Aritmética de la jurisdicción arbitral: la concordia de los árbitros concordantes». Historia. Instituciones. Documentos....
Muñoz y Romero, T., Colección de fueros municipales y cartas pueblas de los reinos de Castilla, León, Corona de Aragón y Navarra. Tomo I....
Pedruelo Martín, E., «El archivo de la Real Chancillería de Valladolid (1489-1835). Un modelo de Archivo judicial de Antiguo Régimen», en...
Pedruelo Martín, E., «El archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Instrumentos de descripción y sistemas de acceso a su documentación»....
Polo Martín, R., «Términos, tierras y alfoces en los municipios castellanos de fines de la Edad Media». AHDE, 72 (2002), pp. 201-324.
Ramón Fernández, T, y Santamaría Paredes, J. A., Legislación administrativa española del siglo xix. Madrid: Instituto de Estudios Administrativos,...
Ramón Fernández, T, y Santamaría Paredes, J. A., Recopilación de las Ordenanzas de la Real Audiencia y Chancillería de su Majestad que reside...
Rodríguez Gil, M., «Notas para una teoría general de la vertebración jurídica de los concejos en la Alta Edad Media», Concejos y ciudades...
Sáez, E., «Edición crítica y Apéndice documental», en Los Fueros de Sepúlveda. Segovia, 1953. pp. 57-166.
Serna Vallejo, M., «Ganar pleitos con la Historia del Derecho. A propósito de la sentencia de la Audiencia Nacional de 26 de abril de 2005,...
Serna Vallejo, M., «El régimen legal de las alegaciones jurídicas en la Corona de Castilla y en los reinos de Navarra y de la Corona de Aragón...
Sancho de Sopranis, H., «La repoblación y el repartimiento de Cádiz por Alfonso X». Hispania, 15 (61). p. 483.
Sancho de Sopranis, H., Tesoros de la Real Chancillería de Valladolid. Planos y Dibujos de Arquitectura. Madrid: Ministerio de Cultura. Dirección...
Truchuelo García, S., «Villas y aldeas en el Antiguo Régimen: conflicto y consenso en el marco local castellano». Mundo Agrario, 14 (27),...
Valero de la Rosa, E., «Los privilegios de villazgo en el Archivo Histórico Provincial de Albacete: aspectos formales y simbólicos». Al-Basit,...
Vicario y de la Peña, N., Derecho consuetudinario de Vizcaya. Memoria… sobre derecho consuetudinario y economía popular… Madrid, 1901.
Zubieta Irún, J. C., Geografía histórica de la Diócesis de Santander. Santander, Universidad de Cantabria.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar