B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Sobre la legislación euriciana y leovigildiana
:
una nueva interpretación de las palabras de San Isidoro de Sevilla
Rosine
[1]
[1]
Létinieras
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº 94, 1, 2024
,
págs.
79-101
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Alvarado Planas, Javier, El problema del germanismo en el Derecho Español, siglos V-XI, Madrid, 1997, en especial pp. 11-104. «A modo de conclusiones:...
Álvarez Cora, Enrique, «Qualis erit lex: La naturaleza jurídica de la ley visigoda», AHDE 66 (1996), pp. 11-107.
D’Ors, Álvaro, «La territorialidad del Derecho de los visigodos», Estudios Visigóticos I, Roma-Madrid, 1956, pp. 91-124.
D’Ors, Álvaro, «El código de Eurico. Edición, palingenesia, índices», Estudios Visigóticos II, Roma-Madrid, 1960.
Garcia-Gallo, Alfonso, «Nacionalidad y territorialidad del Derecho en la época visigoda», AHDE (Anuario de Historia del Derecho Español) 13...
Garcia-Gallo, Alfonso, «La territorialidad de la legislación visigoda (Respuesta al Prof. Merêa)», AHDE 14 (1942-1943), pp. 593-609.
Garcia-Gallo, Alfonso,«Consideración crítica de los estudios sobre la legislación y la costumbre visigoda» AHDE 44 (1974), pp. 343-464.
García de Valdeavellano, Luis, «El desarrollo del Derecho en la Península Ibérica hasta alrededor del año 1300», CHM (Cahiers d’Histoire Mondiale),...
Gibert, Rafael, Código de Leovigildo I-V. Prelección del curso 1968-1969, Granada 1968.
Iglesia Ferreirós, Aquilino, La creación del Derecho. Una historia de la formación de un Derecho español, I, Barcelona, 1996, pp. 201-217.
Isidoro de Sevilla, Historia de regibus Gothorum, Vandalorum et Suevorum, Ed. Cristóbal Rodríguez Alonso, Las Historias de los Godos, Vándalos...
López Amo, Ángel., «La polémica en torno a la territorialidad del Derecho visigodo», Arbor 1 (1944), pp. 227-241.
Merêa, Paulo, «Una tese revolucionaria (A propósito do artigo de García Gallo publicado no tomo XIII do AHDE)», AHDE 14 (1942-1943), pp. 593-599.
Merêa, Paulo, «Ainda da tese de Garcia Gallo: estado da questao», BFDUC 24 (1948), pp. 201-204. «Para uma crítica de conjunto da tese de Garcia...
Orlandis, José, Historia de España. La España visigótica, Madrid 1977.
Pérez-Prendes, José Manuel, «Las bases sociales del poder político (Estructura y funcionamiento de las instituciones político-administrativas)»,...
Pérez-Prendes, José Manuel, «Historia de la legislación visigótica», Interpretatio: revista de Historia del Derecho, núm. 10, 2004, pp. 219-238.
Petit Calvo, Carlos, «Consuetudo y Mos en la Lex Visigothorum», AHDE 54 (1984), pp. 209-252.
Petit Calvo, Carlos,«Derecho visigodo del siglo vii: un ensayo de síntesis e interpretación», en Esperanza Osaba García (ed.) Derecho, cultura...
Sánchez Albornoz, Claudio, «Pervivencia y crisis de la tradición jurídica romana en la España goda», Settimana di studio Spoleto, IX (1962),...
Schultze, A., «Zur Geschichte der westgotischen Rechtsquellen», como apéndice a su Über westgotisch-spanisches Eherecht, Leipzig 1944, pp....
Ureña y Smenjaud, Rafael de, «La legislación gótico-hispana», Historia de la literatura jurídica española, t.1, vol.2, 2.ª ed., Madrid 1906.
Vismara, Giulio, Scritti di Storia Giuridica, 1, Fonti del Diritto nei regni germanici, Milano, 1987, especialmente pp. 530-533.
VV. AA., Manual de Historia del Derecho Español, Madrid, 2016, ver Alvarado Planas, J., «Las fuentes del Derecho visigodo», pp. 147-162.
Zeumer, Karl, Historia de la legislación visigoda (trad. Carlos Clavería), Barcelona 1944.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar