B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El itinerario histórico jurídico de la mujer libre viuda visigoda hacia la conquista de la tutela de los hijos menores
Autores:
Guillermo Suárez Blázquez
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº 94, 1, 2024
,
págs.
49-78
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Aristóteles, Política, Madrid, 2007.
Baena del Alcázar L., «Recensión a Inés Calero Secall, La capacidad jurídica de las mujeres griegas en la época helenística. La epigrafía...
Belda Iniesta J., «El Ministerio judicial del Obispo hasta el surgimiento de la Lex Christiana», en Anuario de Derecho canónico, 4, 2015,...
Bell H. I., «The episcopalis audientia in Byzantine Egypt», en Byzantion, vol 1 (1924), pp. 129-134.
Bernad Mainar R., «La tutela y la curatela en el Derecho Romano: conexión con la regulación actual de la tutela y la curatela en la ley 8/2021,...
Biondi B., Il diritto romano cristiano, II vol., 1952.
Esler P., «Female Agency by the Dead Sea: Evidence from the Babatha and Salome Komäise Archives», en Dead Sea Discoveries, núm. 26, 2019.
Fuentes Santibáñez P., «Algunas consideraciones en torno a la condición de la mujer en Grecia Antigua», en Intus-Legere Historia, 2012, vol....
Greene E., «Conubium cum uxoribus: wives and children in the Roman military diplomas», en Journal of Roman Archeology, vol. 28, 2015, pp....
Haenel G., Compositio legis romanae visigothorum, en Lex Romana Wisigotho rum, 1849.
Kaser M., Derecho Privado Romano, ed. BOE, Madrid, 2022.
Labarga F., Historia de la Iglesia Antigua y Medieval, 2021.
Lewis A., «Slavery, Family and Status», en The Cambridge companion to Roman Law, 2015.
Martínez de Moratín Llamas, M.ª L., Tutela y Curatela en derecho romano, en RGDR, núm. 35, 2020.
Masiello T., La donna tutrice. Modelli culturali e prassi giuridica fra gli Antonini e Severi, 1979.
Mataix Ferrándiz E., «Las mujeres y la tutela impuberum durante el reinado de Diocleciano», en Glossae, 14 (2017), pp. 557-566.
Montevechi O., «Una donna prostatis del figlio minore» en Aegiptus, gennaio-dicembre, Anno 61, No. ½ (gennaio- dicembre 1981).
Orosio P., Historiae adversus paganos.
Oushoorn J. G., The relation between Roman and local law in the Babatha and Salome rchives, 2007.
Petit C., «Iglesia y Justicia en el Reino de Toledo», en Los Visigodos. Historia y Civilización. Antigüedad y Cristianismo (Murcia) III, 1986,...
Platón, Las Leyes, Madrid, 2002.
Richardson J., «Roman Law in Provinces», en The Cambridge companion to Roman Law, 2015.
Rousell, P., Isée. Discours, (París, 1922); Paoli, U. E. Liceo Per l’ereditá di Pirro, (Florencia, 1935).
Sirks A. J. B., «The episcopalis audientia in Late Antiquity», en Revue internatio nale interdisciplinaire, 65, 2013-1, pp. 79-88.
Soto Chica J., Los visigodos. Hijos de un Dios Furioso, 2020.
S. Isidoro, Etymologiae.
Suetonio, Vida de los Césares.
Thompson E. A., Los godos en España, 2021.
Tito Livio, Ab urbe condita.
Varela Mateos E., Consideraciones sobre la tutela testamentaria, en Fundamentos Romanísticos del Derecho Contemporáneo, vol. II, BOE. 2021,...
Volterra E., voz: «Matrimonio (Dir. rom)», en ED., vol. XXV, (1975), pp. 755-768. Instituciones de Derecho Privado Romano, Civitas, Madrid,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar