El artículo analiza los estrictos requisitos formales para admitir el recurso de casación unificadora en el ámbito social. Destaca los avances de los graduados sociales en su representación técnica, aunque aún no intervienen en casación. A través de una sentencia del Tribunal Supremo, se exponen dos defectos procesales: falta de fundamentación suficiente y ausencia de contradicción entre sentencias comparadas, lo que llevó a la desestimación del recurso. En el caso concreto, se debatía una prestación por riesgo durante la lactancia, pero las situaciones no eran comparables. La resolución subraya la importancia de cumplir requisitos procesales para garantizar igualdad y justicia.