El tema de la empresa y la iniciativa privada, el derecho de propiedad, y la forma y alcance de la intervención y regulación estatal están en permanente debate, muchas veces confuso. No parece haber en Chile ni la información necesaria ni un acuerdo básico sobre estas materias, y el marco institucional y legal actual son el reflejo de esta situación. La empresa privada está llamada, en Chile y el mundo, a jugar un rol cada vez más clave en el desarrollo futuro, tanto en el crecimiento económico como en el bienestar y progreso generalizado. Los países que no lo entiendan están llamados a quedarse en el subdesarrollo y la miseria. La tarea, según el autor, es comprender el desafío que se nos presenta y crear la base legal e institucionalidad que la empresa moderna y el progreso del país requieren. Es necesario que se tome conciencia y además comunicar e invitar a todos a trabajar en este proyecto de sociedad. El presente trabajo tiene por objeto presentar la función social de la empresa desde un fundamento teórico moderno, identificar los principales problemas, distorsiones o falencias de nuestra realidad, y destacar lo que, a juicio del autor, son las principales tareas y desafíos, desde una perspectiva práctica para el futuro de la empresa chilena.