Steve Hanke
En este estudio se aborda el tema de los derechos de propiedad y los incentivos que ellos generan para el manejo eficiente delas empresas. Sostiene Hanke que éstos operan, principalmente, a través del significativo interés de los dueños por supervisar el comportamiento de los administradores de sus empresas y de la evolución de los precios de las acciones de una determinada compañía, la que, si es negativa, puede estimular take overs, que traerán consigo cambios en la administración. Estos incentivos no están presentes en las em-presas estatales y explican, en gran medida, sus ineficiencias. El autor entrega numerosos antecedentes que prueban la tesis de que la producción de un bien o servicio es llevada a cabo con mayor eficiencia por una institución privada que por una pública. De ahí su convicción de lo beneficioso de la privatización. Sin embargo, para que ésta sea exitosa deben cumplirse ciertos requisitos. Entre éstos cabe destacar: una economía competitiva, un programa serio de información pública, privatizaciones iniciales que reduzcan al mínimo las dificultades y garanticen el éxito, y mejoramiento de las perspectivas de rentabilidad de la empresa en vías de privatización.