En el presente ensayo se efectúa un análisis del pensamiento de J. S. Mill, afirmándose que en éste se pueden apreciar al menos dos liberalismos: aquel que constituye la perspectiva predominante en Mill, y que es progenitor de los liberalismos revisionistas que actualmente prevalecen; y otro que entronca con la Ilustración escocesa y con el realismo y desencanto delos pensadores liberales franceses. Si bien hay diferencias importantes entre los diversos liberalismos que proceden de estas dos grandes vertientes, Gray sostiene que todos ellos presentan en sus principios constitutivos problemas virtualmente insolubles de indeterminación y conflicto de valores, los que derivan, a su vez, del intento por adoptar un punto de vista universalista y prescindente delas tradiciones culturales específicas.