Fernando Olabe e Sánchez, Félix Arias Robles
Este trabajo analiza la penetración de la inteligencia artificial generativa en la información deportiva. Mediante encuestas a 20 editores y responsables de la sección de deportes de 16 medios españoles, se estudia cómo los profesionales dan sentido a esta tecnología y las dinámicas que estos cambios introducen en las redacciones. Los resultados reflejan una implantación desigual. Entre las ventajas, los periodistas deportivos destacan la rapidez en el desempeño de su trabajo; entre los riesgos, la falta de contacto con las fuentes y las posibles incorrecciones. Se evidencia el desconocimiento sobre el potencial de la IA para lograr una mayor eficiencia y generar contenidos con valor añadido.
This paper analyzes the penetration of generative artificial intelligence in sports news. Through surveys to 20 editors and heads of the sports section of 16 Spanish media, we study how professionals make sense of this technology and the dynamics that these changes introduce in the newsrooms. The results reflect an unequal implementation. Among the advantages, sports journalists highlight the speed of their work; among the risks, the lack of contact with sources and possible inaccuracies. The lack of knowledge about the potential of AI to achieve greater efficiency and generate value-added content is evident.