Lorena Grosso Ortega
El presente trabajo se centra en el análisis de un nuevo tipo de relación contractual protagonizada por las plataformas digitales y los actores y actrices de voz, que se encuentra a caballo entre los regímenes jurídicos del Derecho del Trabajo y de la propiedad intelectual. La naturaleza de los contratos a los que han dado lugar dichas relaciones se determinará a través del estudio de la presunción de laboralidad de los trabajos realizados en plataformas digitales y de los indicios que dotan de carácter laboral a una prestación de servicios. Asimismo, se examinará el Reglamento de Inteligencia Artificial para concluir si ampara adecuadamente los derechos de los trabajadores que se encuentren bajo la mencionada nueva clase de contratos.
This paper focuses on the analysis of a new type of contractual relationship between digital platforms and voice actors and actresses, which straddles the legal regimes of Employment and Labor Law and Intellectual Property Law. The legal nature of the contracts to which these relationships have given rise will be determined through the study of the presumption of employment status of work carried out on digital platforms and the characteristics that define that status. Likewise, the Artificial Intelligence Act will be examined to conclude whether it properly safeguards the rights of workers under the above-mentioned new kind of contracts.