Santiago, Chile
A partir de una reseña de los hitos más importantes en la historia de la salud en Chile y de las formas de organización y características que ésta ha presentado a través del tiempo, este estudio contiene un análisis de las modificaciones experimentadas por el sistema en las dos últimas décadas y un diagnóstico de los problemas por resolver. A mediados de los años 70, señala el autor, se iniciaron reformas tendientes a la descentralización del sistema estatal de salud y se municipalizaron los consultorios de atención médica. Si bien dichas reformas apuntaban en la dirección correcta —ellas habrían permitido la competencia entre sistemas y aumentado las posibilidades de elección por parte dela población—, en su implementación se habrían manifestado diversas deficiencias: escasa capacidad administrativa en las instancias locales; financiamiento a base de insumos y no de producto; disparidades de recursos entre los distintos municipios y disparidad creciente entre el tipo de atención a que tienen acceso las personas de mayores y menores ingresos relativos.