Tradicionalmente el debate político en nuestro país se ha dado en términos del eje Izquierda-Derecha. En este contexto, los distintos movimientos políticos han buscado establecerse en el "Centro" de este eje como una forma de maximizar su apoyo político. Sin embargo, según el autor, la evidencia indicaría que al menos un tercio de los votantes no se define en esos términos y, por otra parte, aquellos que sí lo hacen emplean los términos "Derecha" e "Izquierda" de una manera distinta a como se han históricamente entendido. Se plantea, entonces, que si se quiere modelar una descripción más exacta de la realidad política chilena.es preciso incorporar nuevas dimensiones al análisis político-electoral. Este análisis multidimensional, en el cual el eje Izquierda-Derecha es una más de las diversas dimensiones presentes en el escenario político chileno, permitiría descubrir de mejor manera el "Centro", lo que a su vez contribuirá a elaborar las estrategias electorales más adecuadas. Estas, como consecuencia de la incorporación de las nuevas dimensiones, podrían diferir sustancialmente de las que actualmente desarrollan los distintos partidos políticos.