Miguel Navarro Meza
En el siguiente artículo se examinan las implicancias y significación del conflicto del Golfo Pérsico para los esquemas y estructuras de seguridad internacional de las potencias medianas, a la luz de la diseminación y desarrollo que ha experimentado la tecnología militaren los últimos tiempos. Uno de los aspectos más prominentes de la guerra del Golfo fue el empleo masivo de la denominada "alta tecnología". Tanto la Alianza como Irak disponían y utilizaron avanzados sistemas de armas. Sin embargo, se argumenta, la superioridad numérica, tecnológica y de conducción militar de parte de la Alianza explican la forma en que se desenvolvieron las hostilidades y su posterior desenlace. De acuerdo al autor, el conflicto del Golfo puso de manifiesto la importancia política y militar de la tecnología militar avanzada paralas potencias medianas. Ello vindicaría, de alguna manera, la política de adquisiciones de muchas de ellas que, por diversos medios, han incorporado dichos adelantos a sus fuerzas armadas con miras a encarar las actuales situaciones y disyuntivas estratégicas y de seguridad. Con todo, se subraya, la incorporación de esa tecnología y el desarrollo y diseño de doctrinas y políticas adecuadas constituyen un desafío de proporciones para las élites políticas y militares de estos países, entre ellos Chile.