Santiago, Chile
Ninguna materia del Código Civil ha sido objeto de tantas reformas sucesivas, desde su dictación, en 1855, como la sociedad conyugal, que constituye el orden económico básico de la familia. Este estudio muestra que esas sucesivas reformas han provocado inconsistencias prácticas insalvables al pretenderse, por un lado, ampliar la participación y capacidad de la mujer y, por otro, conservar el principio de una sociedad de bienes administrada por el marido. A. partir de ese diagnóstico se propone establecer un nuevo régimen legal de bienes del matrimonio: la participación en los gananciales. Asimismo, se propone introducir la institución de los bienes familiares, que sería aplicable incluso a los cónyuges que hayan pactado separación de bienes. El documento tiene especial valor como antecedente para la discusión de los proyectos de ley actualmente sometidos a la consideración del Parlamento y que han tomado como base la propuesta que se incluye como anexo a este trabajo.