Renato Cristi
En este ensayo Renato Cristi explora la evolución del pensamiento político de Alberto Edwards, distinguiendo en éste dos etapas: una, en la que Edwards se identifica con el conservantismo liberal, y otra, en la que adopta una postura conservadora revolucionaria. En la primera parte se examina la situación histórica que marca los puntos de flexión de la evolución de Edwards; luego se analiza la conceptualización que subyace a su elaboración historiográfica. De acuerdo al autor, no hay en Edwards una reflexión epistemológica que fundamente de modo filosófico su conservantismo y la evolu-ción que experimenta. Sin embargo, a través de su trama historiográfica se pueden entrever tanto la arquitectura conceptual que Edwards comparte con los pensadores conservadores europeos que ha leído, como su intento de transferir sus argumentos a las circunstancias chilenas. Así, las etapas biográficas de Edwards corresponderían a dos momentos del pensamiento conservador europeo: el conservantismo liberal de Burke, Constant y Tocqueville, y el conservantismo revolucionario de Spengler y Schmitt.