Ângela Cristina Salgueiro Marques, Marco Aurélio Máximo Prado
El poder fabulador de las imágenes, según Jacques Rancière, reside en las operaciones de intervalo que producen desplazamientos, imprevistos y nuevas disposiciones en las escenas de aparición y disenso que configuran el orden sensible de la política. Muestra cómo el "momento aleatorio" puede cambiar la legibilidad y la distribución de los tiempos y espacios que configuran la aparición de los sujetos vulnerables. El objetivo de este artículo es mostrar, a través del análisis de ciertas imágenes fotográficas de la exposición "Elas, Madalenas" (Lucas Ávila, 2014), cómo las mujeres transexuales resquebrajan los sistemas de juicio y control normativo cuando aparecen en imágenes. Esta aparición es posible por el trabajo de una figuración fabuladora que inventa una forma de vida cuyo poder reside en el acto enunciativo y disensual que se niega a responder a las expectativas preestablecidas. La imagen crea una operación para trastornar el control explicativo sobre la apariencia política de la experiencia.