Juan José Rodríguez Bravo de Laguna
El presente estudio analiza las últimas reformas habidas en nuestro sistema de seguridad social con el fin de hacer frente a la brecha de género en las pensiones. En primer lugar, en el sistema especial de empleados de hogar, al permitir el acceso a la prestación por desempleo. En segundo lugar, mediante la supresión del coeficiente de parcialidad, equiparando la jornada parcial al contrato a tiempo completo a efectos de las futuras prestaciones. En tercer lugar, se abordarán las modificaciones habidas en las ficciones de cotización, por un lado, la inclusión del servicio social femenino como período cotizado para el acceso a la jubilación parcial y a la anticipada; por otro lado, la ampliación del período considerado como cotizado en las prestaciones familiares contributivas; y, finalmente, la inclusión de una acción positiva en el mecanismo de integración de lagunas, si bien limitada a las trabajadoras por cuente ajena. Finalmente, en los dos últimos apartados, serán objeto de análisis tanto la revisión del complemento para la reducción de la brecha de género, como las novedades habidas en la jubilación forzosa por vía convencional. En definitiva, un conjunto de medidas que contribuyen al diseño de un sistema de pensiones que reconoce la contribución de los trabajos de cuidado.
This study analyses the latest reforms in our social security system in order to address the gender gap in pensions. Firstly, in the special system for domestic workers, by allowing access to unemployment benefits. Secondly, by abolishing the part-time coefficient, putting part-time work on a par with full-time contracts for the purpose of future benefits. Thirdly, the modifications made to the contribution fictions will be dealt with, on the one hand, the inclusion of women’s social service as a contributory period for access to partial and early retirement; on the other hand, the extension of the period considered as a contributory period for contributory family benefits; and, finally the inclusion of positive action in the mechanism for the integration of gaps, although limited to female employees. Finally, in the last two sections, both the revision of the supplement to reduce the gender gap and the new developments in compulsory retirement by agreement will be analysed. In short, a set of measures that contribute to the design of a pension system that recognises the contribution of care work.