Roberto Matta, Félix Guattari
La primera parte fue reproducida en Estudios Públicos, 44 (primavera 1991).
En esta segunda parte de la conversación de Roberto Matta con Félix Guattari se plantea la necesidad de desconfiar de las metáforas demasiado vitalistas en la explicación del proceso de creación artística. Alternativamente, se propone que éste consiste en "producir, a través de un procedimiento artificial, dimensiones subjetivas...".A partir de una alusión a la importancia de los "puntos de apoyo"(mitos de referencia) en la creación artística, se aborda el primer encuentro de Roberto Matta con André Bretón y el tipo de dificultades que el primero debe encarar con los surrealistas. Matta explica la distancia que se establece entre su manera de ver —marcada por las ciencias— y la falta de rigor que los surrealistas manifiestan en su preocupación literal por la magia y las adivinaciones. Finalmente, Matta relata su deuda con algunos pintores clásicos en lo relativo al concepto de "constructividad".