Terry L. Anderson
Este trabajo se enmarca dentro de una tradición que ha adquirido importancia creciente en la última década y que ha mostrado una honda preocupación por la "extinción" paulatina de los recursos naturales de nuestro planeta. La autora es conservacionista en el sentido de que le interesa contribuir a que dichos recursos sean preservados, pero se aparta radicalmente de lo que han sido las propuestas tradicionales de los conservacionistas. Está convencida de que los mercados, en la presencia de derechos de propiedad bien definidos sobre estos recursos, contribuirán a lograr el objetivo de los conservacionistas en mejor forma que otros ordenamientos institucionales. Se aparta, de este modo, del enfoque tradicional, heredado de Pigou, de que en los casos de sobreexplotación de los recursos naturales se requiere de una intervención del Estado que asegure una explotación Este trabajo se enmarca dentro de una tradición que ha adquirido importancia creciente en la última década y que ha mostrado una honda preocupación por la "extinción" paulatina de los recursos naturales de nuestro planeta. La autora es conservacionista en el sentido de que le interesa contribuir a que dichos recursos sean preservados, pero se aparta radicalmente de lo que han sido las propuestas tradicionales de los conservacionistas. Está convencida de que los mercados, en la presencia de derechos de propiedad bien definidos sobre estos recursos, contribuirán a lograr el objetivo de los conservacionistas en mejor forma que otros ordenamientos institucionales. Se aparta, de este modo, del enfoque tradicional, heredado de Pigou, de que en los casos de sobreexplotación de los recursos naturales se requiere de una intervención del Estado que asegure una explotación