Jaime Guzmán Errázuriz
Al cumplirse un año del fallecimiento de Jaime Guzmán Errázuriz, destacado hombre público y senador de la república, el trabajo que se reproduce en esta edición viene a agregarse a la antología titulada '"El miedo' y otros escritos: El pensamiento de Jaime Guzmán E.", realizada por Arturo Fontaine Talavera y publicada en Estudios Públicos Nº 42 (otoño 1991). El siguiente estudio describe el ambiente ideológico-político de Chile hacia 1904, con especial detención en la posición del Partido Conservador, sustentado firmemente en la doctrina católica. Jaime Guzmán E. desmiente aquí la aseveración de que los conservadores chilenos no acogieron la encíclica Rerum novarum, afirmando que ésta fue ampliamente conocida en nuestro país y que la doctrina social de la Iglesia fue incorporada formalmente en su declaración de principios. Posteriormente se efectúa un análisis histórico de la Ley de Accidentes del Trabajo, promulgada en 1916, pero cuyo proyecto original data de 1904. A juicio de Guzmán, en el debate de la Ley hay dos visiones antagónicas: una tenía como trasfondo la lucha de clases; la otra se centraba en la virtud de la justicia en un orden jurídico de armonía social. Finalmente, Guzmán examina las doctrinas jurídicas envueltas en materia de responsabilidad por accidentes laborales, señalando que si bien ya se había considerado la posibilidad de establecer un sistema de seguro, no se estimó oportuno hacerlo, atendido el grado de desarrollo que presentaba el país en ese momento.