Estados Unidos
El presente estudio ofrece un análisis sistemático de las relacione entre las principales variables del sistema electoral (fórmula electoral, dimensión de las circunscripciones y estructura del voto) y los resultados electorales (los grados de desproporcionalidad y multipartidismo), entre 1945 y 1985, en veinte democracias occidentales, las que representan treinta y dos sistemas electorales distintos (el sistema electoral se define como un conjunto de elecciones que se realizan esencialmente según las mismas reglas). Los resultados del análisis demuestran que: i) los efectos que tienen tanto la fórmula como la dimensión sobre la proporcionalidad son muy fuertes, mucho más de lo detectado por Douglas W. Rae y otros investigadores; ii) en cambio, los efectos que tienen estos mismos factores (fórmula y dimensión) sobre la cantidad de partidos que participan en la elección son curiosamente débiles, y iii) la estructura del voto afecta el grado de multipartidismo sólo en aquellos sistemas con circunscripciones uninominales. Según el autor, estos resultados señalan que, en la reducción del multipartidismo, el comportamiento político tanto de políticos como de votantes desempeña un papel mucho menos importante que lo que normalmente se supone.