Carlos del Río, Xira Ruiz Campillo
Este trabajo examina el intento de securitización del Amazonas realizado por el presidente Gustavo Petro en la IV Cumbre de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (agosto de 2023). Los autores aplican la teoría de la securitización de Buzan, Waever y de Wilde (1998), en la que se identifica un objeto de referencia bajo una amenaza significativa o existencial, un actor securitizador, un discurso o movimiento securitizador en el que se defiende la necesidad de securitizar dicha amenaza, y una aceptación o no de esa securitización por parte de una audiencia relevante. El artículo concluye que este ha sido un movimiento securitizador fallido e identifica los probables motivos que han conducido al fracaso, entre los cuales se identifican la falta de voluntad de ceder soberanía entre los Estados amazónicos, o la falta de confianza en la militarización como solución a los problemas de seguridad medioambiental. Además, se señala la necesidad de que, más allá de un diagnóstico común sobre los desafíos que enfrenta la región amazónica, exista confianza entre las partes que quieran securitizar una amenaza.
: This paper looks into the securitization attempt of the Amazon by president Gustavo Petro during the IV Summit of the Amazon’s Cooperation Treaty Organization (August 2023). The authors apply the Securitization Theory by Buzan Wæver and de Wilde (1998), in which a referent object under significant or existential threat, a securitizing actor and a securitizing move in favour of securitizing said threat in front of a relevant audience are identified. The paper concludes that this has been a failed attempt at securitization and identifies the most likely reason of its failure, namely the lack of trust in militarization as a solution to environmental issues. Also, we point to the need of trust amongst the parts of any securitization attempt in the region susceptible of being successful.