Heike Lützow Álvarez, Celia Oliver Pozo
En este artículo se comenta la importancia del análisis organoléptico de los aceites de oliva vírgenes dentro del su control de calidad en vistas a comprobar la veracidad de la categoría declarada desde la perspectiva de la inspección en frontera. Detallaremos a modo de introducción las distintas denominaciones de aceite de oliva. A continuación, hablaremos de los dos tipos de análisis a los que son sometidos los aceites de oliva para comprobar su categoría, el físico-químico y el organoléptico, y veremos cómo se complementan el uno al otro. En tercer lugar, defenderemos la base científica del análisis organoléptico.