En 1934 el Servicio de Inspección SOIVRE surgió ante la necesidad de garantizar una oferta atractiva y de calidad ante los socios comerciales. En un primer momento para la exportación de las frutas y hortalizas frescas, mejorando la oferta de las producciones españolas, que mantenían una buena imagen en los mercados internacionales. Con posterioridad, se fueron ampliando extensamente los productos a controlar, extendiéndose el control a los productos de importación, y a nuevos ámbitos o materias del control, para asegurar una competencia leal, la protección de los intereses, y de la seguridad de empresas y consumidores y del medioambiente. La economía mundial ha cambiado desde entonces, las reglas comerciales también han cambiado con el ingreso en la Unión Europea y la creación de la Organización Mundial de Comercio. En definitiva, el entorno ha cambiado en estos 90 años de vida del Servicio de Inspección, y éste ha sabido adaptarse tanto a los nuevos requerimientos de los reglamentos de la Unión, que han planteado nuevos ámbitos de control en frontera, como a las diversas vicisitudes y reglas en el comercio. La adaptación se ha hecho progresivamente, procurando un balance entre las obligaciones de comprobación reglamentaria del cumplimiento de requisitos y los intereses de los sectores afectados. Siendo un servicio de inspección dependiente de la Administración nacional de comercio, ha buscado permanentemente facilitar las gestiones y optimizar la agilidad de los flujos comerciales, al tiempo que cumplía con su papel de autoridad competente o de autoridad de vigilancia de mercado. Todo ello se ha logrado con tenacidad y siempre en la mejora constante, aplicando las posibilidades que da la tecnología para manejar herramientas pioneras y de vanguardia en todo momento, y con una «mente abierta», modificando, cuando ha sido necesario, el «concepto del control en frontera» a los tiempos actuales, en constante cambio. La multidisciplinariedad de inspectores e ingenieros técnicos del SOIVRE, su tenacidad, profesionalidad y compromiso, han sido valores imprescindibles para alcanzar una veteranía inteligente e innovadora.