Cambridge District, Reino Unido
A partir de la comprensión de la ciudad como un sistema complejo donde el suelo y el transporte como mercados interrelacionados, el autor esboza un diagnóstico de Santiago y plantea algunas alternativas de políticas e instrumentos para orientar su desarrollo urbano. Junto con trazar distintos escenarios que permitirían dar cauce a la actual tendencia de crecimiento y dispersión, al tiempo que proporcionar una mayor calidad ambiental, se subraya la importancia de que la vida en la ciudad refleje los costos reales. Por último, el autor se refiere a las posibilidades de inversión privada en infraestructura, destacando la vasta experiencia de las ciudades europeas en esta materia.