Santiago de Compostela, España
El presente artículo analiza el bienestar en el trabajo desde la perspectiva jurídica y de la prevención de riesgos laborales y, en particular, su desarrollo en Francia, a través del concepto de ‘calidad de vida y de condiciones de trabajo’. La citada noción se desarrolló en el ámbito de la negociación colectiva y, en la actualidad, existe un deber de negociar sobre la temática en el Code du travail. A diferencia del marco general sobre la promoción de la salud en el trabajo, el mencionado concepto francés solo se centra en los aspectos relacionados con las condiciones de trabajo, y no en las cuestiones vinculadas con los hábitos de vida y la salud individual de los trabajadores. El trabajo plantea la posibilidad de realizar una interpretación amplia del deber de protección del empresario, para integrar en el mismo las medidas sobre la calidad de vida y de las condiciones de trabajo vinculadas con la seguridad y salud en el trabajo
This paper analyses wellbeing at work from legal and occupational health and safety perspective and, in particular, its development in France, through the concept of ‘quality of life and working conditions’. This notion was developed in the field of collective bargaining and, currently, there is a duty to negotiate on the subject in the Code du travail. Unlike the general framework on health promotion at work, the French concept only focuses on aspects related to working conditions, and not on issues linked to lifestyle and individual health of workers. The paper raises the possibility of carrying out a broad interpretation of the employer’s duty to protect, to integrate into it the measures on the quality of life and working conditions linked to safety and health at work