Piura, Perú
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar las implicancias que trae consigo la posibilidad de que el testador incluya una cláusula testamentaria mediante la cual hace reconocimiento de la filiación. Esto porque por una parte se encuentra el carácter esencialmente revocable del testamento y por otra la esencia irrevocable del acto de reconocimiento de filiación. Por lo cual, surgen los siguientes cuestionamientos: ¿puede revocarse esta cláusula testamentaria al estar contenida en un acto esencialmente revocable?, ¿a partir de cuándo surte efectos este reconocimiento?, ¿con su sola declaración o tras la muerte del testador? En este sentido, se estudiarán las principales instituciones del Código civil implicadas en la problemática con la finalidad de realizar un análisis sistemático y brindar una solución coherente con los principios que rigen el Derecho, así como con las normas que regulan su contenido.
This paper examines the implications of a testator including a testamentary clause that acknowledges parentage. The issue arises due to the fundamentally revocable nature of wills contrasted with the irrevocable character of an acknowledgment of parentage. Key questions include whether such a clause can be revoked as part of a revocable document and when the acknowledgment takes effect—whether upon declaration or only after the testator’s death. The analysis focuses on relevant provisions of the Civil Code, aiming to provide a solution consistent with legal principles and regulatory frameworks.