Jesús Ruiz-Huerta Carbonell , Inmaculada Ordiales Hurtado
El análisis de las consecuencias de la globalización sobre los sectores públicos y las instituciones multilaterales conduce a la reflexión sobre sus repercusiones en las condiciones de vida y el bienestar de los ciudadanos y el reparto del poder de decisión entre los agentes económicos y los poderes políticos. Con esa finalidad, tras una breve introducción, el artículo aborda algunas cuestiones conceptuales y expone las características de la evolución reciente de la globalización. Posteriormente, centra la atención en la gobernanza global y las dificultades para llevarla a cabo, tanto desde los estados como desde las organizaciones multilaterales, ofreciendo un examen más detallado del impacto de la globalización sobre los ingresos y gastos públicos, a través de los cuales los poderes públicos llevan a cabo sus tareas. El artículo termina con unas breves consideraciones finales.
The analysis of the consequences of globalisation on public sectors and multilateral institutions requires considering its impact on the living conditions and well-being of citizens, as well as on the balance of decision-making power between economic and political actors. After a brief introduction, the article addresses some conceptual issues and outlines the main features of the recent evolution of globalisation.
It then focuses on global governance and the challenges for its implementation, both by states and by multilateral organisations, offering a more detailed examination of the impact of globalisation on public revenues and expenditures, through which public authorities carry out their tasks. The article concludes with some brief final considerations