B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Interpretación extensiva y analogía
:
una delimitación imposible
MÓNICA SIOTA ÁLVAREZ
[1]
[1]
Universidade de Vigo
Universidade de Vigo
Vigo,
España
Localización:
Documentos - Instituto de Estudios Fiscales
,
ISSN
1578-0244,
Nº. 12, 2011
,
págs.
525-532
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
AARNIO, A., Lo racional como razonable, CEC, Madrid, 1991, págs. 147-148.
AMATUCCI, A., “La aplicación analógica de la norma de Derecho Financiero”, en HPE, núm. 86, 1984, pág. 301.
AMORÓS RICA, N., Comentarios a la Ley General Tributaria (arts. 1 al 89), Editorial de Derecho Financiero, Madrid, 1967, pág. 281.
ARRIETA MARTÍNEZ DE PISÓN, J., COLLADO YURRITA, M. A., ZORNOZA PÉREZ, J. (Directores), Tratado sobre la Ley General Tributaria, Tomo I, Thomson-Aranzadi,...
ATIENZA, M., Sobre la analogía en el Derecho. Ensayo de análisis de un razonamiento jurídico, Civitas, Madrid, 1986, págs. 29 y ss.
Barrado Muñoz, A., “La interpretación de las normas tributarias tras la Ley 25/1995, de modificación parcial de la Ley General Tributaria”,...
BÁEZ MORENO, A., Los negocios fiduciarios en la Imposición sobre la Renta, Thomson-Aranzadi, Pamplona, 2009, págs. 116 y 117.
BASANTA DE LA PEÑA, J., “Posición del ordenamiento y de la doctrina científica respecto a considerar la analogía como una clase de interpretación...
BASTITONI FERRARA, F., GRIPPA SALVETTI, M. A., Lezioni di Diritto Tributario. Parte Generale, 2ª edizione riveduta e ampliata, Torino, 1993,...
BOBBIO, N., y MORRA, N., Il positivismo giuridico, lezioni di filosofia del diritto, Cooperativa Libraria Universitaria Torinese, Turín, 1961,...
CAIANI, L., “Analogia: b) Teoria Generale”, en Enciclopedia del Diritto, Vol. II, Guifrè, Milano, 1958, pág. 360.
CARRASQUER CLARI, M. L., El problema del fraude a la ley en el Derecho tributario, Tirant lo blanch, Valencia, 2002, págs. 80 y ss.
CARRERA RAYA, F. J., Manual de Derecho Financiero, vol. I, Tecnos, Madrid, 1993, pág. 119; PÉREZ DE AYALA, J. L., PÉREZ DE AYALA BECERRIL,...
CARRIÓ, G. R., Notas sobre Derecho y Lenguaje, 4ª edición corregida y aumentada, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1994, págs. 51-55, 136 y 137.
CORTÉS DOMÍNGUEZ, M. y MARTÍN DELGADO, J. M., Ordenamiento tributario español I, 3ª edición, Civitas, Madrid, 1977, pág. 132.
ENNECCERUS, L., NIPPERDEY, H. D., Derecho Civil. Parte General, vol. I, 2ª edición, Bosch, Barcelona, 1953, pág. 213.
ESEVERRI, E., LÓPEZ MARTÍNEZ, J., Temas prácticos de Derecho financiero. Parte general, 6ª edición, ed. Comares, Granada, 2000, pág. 206.
ESPÍN CANOVAS, D., Manual de Derecho Civil Español. Parte General, Vol. I, 8ª edición, Editorial Revista de Derecho Privado, Madrid, 1982,...
FALCÓN Y TELLA, M. J., El argumento analógico en el Derecho, Civitas y Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid,...
FALSITTA, G., Manuale di Diritto Tributario, Parte Generale, 6ª edizione, Cedam, Padova, 2008, págs. 194 y 195.
FERREIRO LAPATZA, J. J., “Economía de opción, fraude de ley, sanciones y delito fiscal”, en QF, núm. 8, 2001, pág. 9.
FRIAUF, K. H., “Posibilidades y límites del perfeccionamiento jurídico en el derecho tributario”, en HPE, núm. 86, 1984, pág. 349.
GARCÍA AÑOVEROS, J., “La interpretación de las leyes tributarias y los Organismos autónomos ante el impuesto”, en RDFHP, núm. 39, 1960, pág....
GARCÍA NOVOA, C., La cláusula antielusiva en la nueva LGT, Marcial Pons, Madrid-Barcelona, 2004, pág. 215.
GIANNINI, M. S., “La interpretación y la integración de las leyes tributarias”, en HPE, núm. 86, 1984, págs. 339.
GODOI, M. S., Fraude a la ley y conflicto en la aplicación de las leyes tributarias, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2005, pág. 260
GONZÁLEZ, E., LEJEUNE, E., Derecho tributario I, 3.ª edición, Plaza universitaria ediciones, Salamanca, 2003, pág. 150.
GONZÁLEZ GARCÍA, E., “Comentario al art. 23 LGT”, en VVAA, Comentarios a las Leyes Tributarias y Financieras, vol. 1, Edersa, Madrid, 1982,...
GONZÁLEZ GARCÍA, E., “La analogía en el Derecho Tributario”, en La Ley, Tomo I, 1983, pág. 1158.
GONZÁLEZ GARCÍA, E., ““La admisión de la analogía en los derechos tributarios italiano y alemán”, en HPE, núm. 86, 1984, pág. 294.
GUASTINI, R., “Legislazione e giurisdizione nella Teoria del Diritto” en VVAA. La crisis del Derecho y sus alternativas, Consejo General del...
GUASTINI, R., “Problemas de interpretación”, en Isonomía, núm. 7, octubre 1997, pág. 121.
GUASTINI, R., Estudios sobre la interpretación jurídica, 2ª edición, Ed. Porrúa, México, 2000, pág. 105.
HERRERA MOLINA, P. M., “Aproximación a la analogía y el fraude de ley en materia tributaria”, en Revista de Direito Tributário, núm 73, 1998,...
ITURRALDE SESMA, V., Aplicación del Derecho y justificación de la decisión judicial, Tirant lo Blanch, Valencia, 2004, págs. 54 y 67.
LARENZ, K., Metodología de la Ciencia del Derecho, Ariel, Barcelona, 1994, pág. 350
MARTÍN-RETORTILLO BÁQUER, L., “La interpretación de las normas tributarias”, en VV. AA., Estudios en homenaje a Jordana de Pozas, Tomo III,...
MATTIUZI, D., “Osservazioni sull’interpretazione analogica. Affermata l’ammissibilità nell’ambito del decreto ministeriale relativo ai coefficienti...
MELIS, G., L’interpretazione nel diritto tributario, Cedam, Padova, 2003, pág. 383.
MORILLO MÉNDEZ, A., “La analogía en la aplicación de las normas tributarias”, en Impuestos, Tomo II, 1996, pág. 1009.
MOSCHETTI, F., “Las exenciones fiscales como ‘normas-limite’ susceptibles de interpretación analógica”, en HPE, núm 86, 1984, pág. 333.
PALAO TABOADA, C, “Fuentes del Derecho tributario e interpretación y aplicación de las normas tributarias”, en PALAO TABOADA, C. (Coord.),...
PÉREZ DE AYALA PELAYO, C., Temas de Derecho financiero, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1988, pág....
PÉREZ ROYO, F., Derecho Financiero y Tributario. Parte General, 14ª edición, Madrid, 2004, pág. 97
PÉREZ ROYO, F., AGUALLO AVILÉS, A., Comentarios a la Reforma de la Ley General Tributaria, Aranzadi, Pamplona, 1996, pág. 34
PUGLIESE, M., Istituzioni di Diritto Finanziario, Cedam, Padova, 1937, pág. 113.
PUIG BRUTAU, J., Fundamentos de Derecho Civil, 2ª edición, Bosch, Barcelona, 1989, pág. 300.
RAMALLO MASSANET, J., “La eficacia de la voluntad de las partes en las obligaciones tributarias”, en CT, núm. 76, 1995, pág. 91.
SÁNCHEZ FERRO, S., “Analogía e imperio de la ley”, en Anuario de Filosofía del Derecho, XIV, 1997, pág. 671.
SAINZ DE BUJANDA, F., Lecciones de Derecho Financiero, 9ª edición, Facultad de Derecho UCM, Madrid, 1991, pág. 71.
SIMÓN ACOSTA, E., El Derecho Financiero y la Ciencia Jurídica, Publicaciones del Real Colegio de España, Bolonia, 1985, pág. 365.
SORIANO, R., Compendio de Teoría General del Derecho, 2ª edición corregida y aumentada, Ariel, Barcelona, 1993, pág. 316.
VALDÉS COSTA, R., Curso de Derecho tributario, 3ª edición, Temis, Santa Fe de Bogotá, 2001, pág. 289.
VELARDE ARAMAYO, M. S., “Sujeción al Impuesto Municipal sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana e interpretación...
VICENTE-ARCHE DOMINGO, F., “Notas”, en BERLIRI, A., Principios de Derecho tributario, Vol. I, Editorial de Derecho Financiero, Madrid, 1964,...
VILLAR EZCURRA, M., “La analogía en la aplicación de las normas tributarias”, en ARRIETA MARTÍNEZ DE PISÓN, J.; COLLADO YURRITA, M. A., ZORNOZA...
VILLAR PALASÍ, J. L., La interpretación y los apotegmas jurídico-lógicos, Tecnos, Madrid, 1975, pág. 178.
XAVIER, C., A proibiçao da aplicaçao analógica da lei fiscal no âmbito do Estado Social de Direito, Ediçoes Almedina, Coimbra, 2006, pág....
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar