Estudio de la eficacia transnacional de las normas internas, y sus consecuencias metodológicas, a partir de los supuestos a que refiere la Directiva 2010/24, de 16 de marzo, sobre cobro de créditos por el Estado requerido, a petición del Estado solicitante. Que pone de relieve la presencia de un ejercicio fiduciario de potestades de recaudación por el Estado requirente, por cuenta del Estado solicitante, cuál es su fundamento y la necesidad de reformular, como consecuencia, enriqueciéndola, la noción tradicional de extensión de la ley tributaria en el espacio. Se analizan las técnicas de equivalencia de normativas, de identificación —confusión entre Estados— y de potenciación mediante reglas uniformes de la Unión, todas ellas expresivas de la necesidad de integrar las actuaciones del Estado requirente y el Estado solicitante en un único macro-procedimiento de composición plurinacional; abordando tam bién las consecuencias que se derivan de la indispensable comunicación entre los Estados de las r