B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
De la incorporació del llenguatge inclusiu a l’afebliment de la llegítima catalana
:
els propòsits del Projecte de llei d’actualització del Codi civil de Catalunya
Rosa Barceló Compte
[1]
;
Gemma Rubio Gimeno
[1]
[1]
Universitat de Barcelona
Universitat de Barcelona
Barcelona,
España
Localización:
Revista de llengua i dret
,
ISSN-e
2013-1453,
ISSN
0212-5056,
Nº. 82, 2024
Idioma:
varios idiomas
DOI
:
10.58992/rld.i82.2024.4232
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Arroyo Amayuelas, Esther, i Farnós Amorós, Esther. (2015). Entre el testador abandonado y el legitimario desheredado ¿A quién prefieren los...
Comissió Europea. (2020). Comunicació de la Comissió al Parlament Europeu, al Consell, al Comitè Econòmic i Social Europeu i al Comitè de...
Díaz Alabart, Silvia (2023). Las legítimas de padres y ascendientes; una figura a revisión. Revista de Derecho Privado, 2, 117-142. https://doi.org/10.30462/rdp-2023-02-05-909
Galicia Aizpurua, Gorka. (2019). Las legítimas en la propuesta de reforma de la asociación de profesores de derecho civil. Dins Cristina Villó...
García Rubio, María Paz. (2021). Legítimas en el Derecho español. Diversidad, complejidad y retos que planean sobre la legítima del Código...
Generalitat de Catalunya. Departament de Justícia. Direcció General de Dret i Entitats Jurídiques. (2020). Memòria general de l’Avantprojecte...
Generalitat de Catalunya. Institut Català de les Dones. (2021). Informe relatiu a l’expedient JUS_063_2021, sobre la sol·licitud d’informe...
Gete-Alonso y Calera, M. del Carmen. (2010). Feminització: termes, valors i conceptes jurídics (les reformes pendents: dades per a una discussió)....
Gete-Alonso y Calera, M. del Carmen. (2020). La visibilización de la mujer en los textos legales (reflexiones sobre la redacción jurídica)....
Gomá Salcedo, Ignacio. (2019). ¿Tienen sentido las legítimas en el siglo xxi? Dins Francisco Capilla Roncero, Manuel Espejo Lerdo de Tejada,...
L’Apòstrof. (2021). Català inclusiu i natural.
Lakoff, Robin. (1995). El lenguaje y el lugar de la mujer. Hacer.
Lledó Cunill, Eulàlia. (2007). De llengua, diferència i context. Generalitat de Catalunya. Institut Català de les Dones. [2a ed., Quaderns...
Marañón Astolfi, María. (2019). “Family provisions” ¿legítima en el derecho anglosajón? Dins Francisco Capilla Roncero, Manuel Espejo Lerdo...
Martín Meléndez, María Teresa. (2014). La causa de indignidad para suceder del artículo 756.7.º del Código civil. Dins Andrés Domínguez Luelmo,...
Martín Santisteban, Sonia. (2023). Fundamento de la legítima. De la solidaridad patrimonial a la solidaridad de los cuidados personales. InDret,...
Mestres i Serra, Josep Maria, Costa Carreras, Joan, Oliva i Fàbregas, Mireia, i Fité Labaila, Ricard. (2019). El sexisme en el llenguatge....
Oliveras Jané, Neus. (2022). Les polítiques de gènere de la Generalitat de Catalunya i la Llei 17/2015, d’igualtat efectiva de dones i homes....
Parlament Europeu. (2018). Un lenguaje neutral en cuanto al género en el Parlamento Europeo.
Parra, M.ª Ángeles. (2009). Legítimas, libertad de testar y transmisión de un patrimonio. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade...
Roca i Trias, Encarna. (2014). Libertad y familia. Tirant lo Blanch.
Roca Trías, Encarna. (2014). Una reflexión sobre la libertad de testar. Dins Andrés Domínguez Luelmo, María Paz García Rubio (dir.) i Margarita...
Roca Trías, Encarnación. (2020). La libertad de testar: entre Constitución y familia. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad...
Rubio, Ana. (2016). El lenguaje y la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Revista de Bioética y Derecho, 38, 5-24. https://doi.org/10.1344/rbd2016.38.17042
Sánchez González, María Paz. (2018). Límites constitucionales a la libertad de testar. Dins Antoni Vaquer Aloy, María Paz Sánchez González...
Secretaria de Política Lingüística i Institut Català de la Dona. (2005). Marcar les diferències: la representació de dones i homes a la llengua....
Sumoy Gete-Alonso, Mònica. (2021). Reptes, reflexions i recomanacions per feminitzar la redacció de les lleis civils catalanes i construir...
Torres García, Teodora F., i García Rubio, María Paz. (2014). La libertad de testar: el principio de igualdad, la dignidad de la persona y...
Vaquer Aloy, Antoni. (2007). Reflexions sobre una eventual reforma de la llegítima. InDret, 3, 1-25.
Vaquer Aloy, Antoni. (2012). La legítima en el Derecho civil de Cataluña. Dins Teodora F. Torres García (coord.), Tratado de legítimas (p....
Vaquer Aloy, Antoni. (2017). Acerca del fundamento de la legítima. InDret, 4, 1-28.
Vaquer Aloy, Antoni. (2018). Derecho a la legítima e intereses subyacentes. Dins Antoni Vaquer Aloy, María Paz Sánchez González i Esteve Bosch...
Vaquer Aloy, Antoni. (2020). El maltrato al causante vulnerable: a favor de una nueva causa de indignidad sucesoria. Anuario de Derecho Civil,...
Vaquer Aloy, Antoni, i Ibarz López, Noelia. (2017). Las familias reconstituidas y la sucesión a título legal. Revista de Derecho Civil, IV(4),...
Verdera Server, Rafael. (2022). Contra la legítima. Fundación Notariado.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar