En este artículo se analiza la contribución de F. A. von Hayek al debate historiográfico contemporáneo. En la primera parte se discute la importancia de las reflexiones de Hayek sobre el problema del conocimiento y su utilidad para la investigación histórica. El tema se ilustra con estudios del autor sobre la expansión de la frontera agrícola en el siglo XIX y el papel jugado en ese proceso por producto-res de muy modesto origen social. En la segunda parte se abordan ciertos aspectos de la obra epistemológica de F. A. von Hayek, analizándose dos etapas de su pensamiento sobre el tema: una primera signada por la clara influencia de la escuela de la comprensión; la siguiente por la aceptación de las propuestas metodológicas de Karl Popper. El autor concluye señalando que ambas etapas son compatibles entre sí y que la propuesta global ofrece un punto departida fértil para intentar una conciliación entre dos tradiciones epistemológicas contrapuestas.