Tarragona, España
Esta revisión sistemática examina la satisfacción laboral entre el personal que trabaja en centros de acogimiento infantojuvenil, con el objetivo de comprender los factores que influyen en su bienestar y su impacto en la calidad del cuidado proporcionado alas personas acogidas. Para ello se ha realizado una búsqueda exhaustiva en bases de datos de estudios europeos sobre la temática publicados desde 2016 a 2023. El estudio incluye un total de 21artículos que cumplen con los criterios de inclusión. Los resultados muestran que la satisfacción laboral en los centros de acogimiento infantojuvenil es un aspecto multidimensional y complejo. Por un lado, se han hallado evidencias basadas en los déficits como el estrés laboral, la despersonalización, la falta de apoyo institucional, el estrés traumático secundario o la fatiga por compasión; que pueden suponer factores de riesgo ante la aparición de malestar laboral. Por otro lado, la existencia de recursos en forma de protección como los autocuidados, el sentido dela coherencia, la supervisión de equipo y la promoción del logro; que potencian el bienestar laboral. Se concluye que la satisfacción laboral en los centros de acogimiento infantojuvenil tiene un impacto directo en el bienestar de la plantillay en el desarrollo y bienestar emocional de las personas bajo su cuidado. Por lo tanto, se recomienda a las instituciones implementar estrategias de apoyo y capacitación para el personal, con el fin de fomentar un ambiente laboral positivo y fortalecer la calidad de la atención brindada a niños, niñas y jóvenes.
This systematic review examines job satisfaction among staff working in childcare settings, with the aim of understanding the factors that influence their well-being and its impact on the quality of care provided to children. To this end, an exhaustive database search of European studies on the subject published from 2016 to 2023 was carried out. The study includes a total of 21articles that met the inclusion criteria. The findings show that job satisfaction in childcare centers is a multidimensional and complex aspect. The results show, on the one hand, evidence based on deficits such as job stress, depersonalization, lack of institutional support, secondary traumatic stress or compassion fatigue that may be risk factors for the occurrence of job discomfort. On the other hand, the existence of protective resources such as self-care, sense of coherence, team supervision and achievement promotion enhance job well-being. It is concluded that job satisfaction in childcare centers has an impact on the well-beingof employees and on the development and emotional well-being of the children in their care. Therefore, it is recommended that institutions implement support and training strategies for staff to foster a positive work environment and strengthen the qualityof care provided to children.