Víctor Manuel Cabañero Martín
Se revisa en este artículo la representación en las revistas satíricas publicadas en Madrid y Barcelona. Para ello, se han revisado las principales revistas satíricas publicadas en las ciudades referidas y publicadas entre los años 1875 y 1906. a través de estas publicaciones resulta posible constatar una lenta conformación del estereotipo masculino, una representación que no varía del estereotipo femenino y la continuada presencia de sesgos machistas propios de la época –y no englobados solo en el ámbito rural, sino identificados como rasgos culturales de las publicaciones–. el resultado de la investigación tiene por objetivo proponer una selección de materiales para el trabajo en el aula de educación secundaria con imágenes y textos cómicos que construyen los estereotipos para los personajes y, en este caso concreto, para los personajes del ámbito rural
This article reviews the representation in satirical magazines published in Madrid and Barcelona. to this end, the leading satirical magazines from these cities, published between 1875 and 1906, have been examined. these publications reveal the gradual formation of the male stereotype, a representation that remains consistent with the female stereotype, alongside the persistent presence of the era’s prevalent sexist biases—not limited to rural settings but rather presented as cultural traits of these publications. the study aims to propose a selection of materials for secondary education classrooms featuring images and comedic texts that construct stereotypes of characters, specifically those within a rural context