Andrés Tagle
En el presente artículo se comentan los resultados de las simulaciones realizadas por Peter Siavelis (en las que se incluye el sistema electoral propuesto por el Gobierno en 1992), como también el sistema electoral que propicia José María Fuentes. Ambos trabajos fueron presentados en el seminario "Sistemas electorales alternativos", que organizara el Centro de Estudios Públicos en noviembre de 1992.El autor subraya en estas páginas la necesidad de distinguir, al analizar un sistema electoral, entre proporcionalidad por habitante (relación población/cantidad de parlamentarios) y proporcionalidad de los resultados (escaños/votos). Respecto de la proporcionalidad por habitantes, señala las dificultades que surgen al intentar compatibilizar dicho criterio con el principio de representación de las regiones. En cuanto ala proporcionalidad de la relación escaños/votos, advierte que los llamados sistemas proporcionales también pueden comportarse como sistemas mayoritarios, favoreciendo a los partidos grandes en desmedro de los pequeños.