Santiago, Chile
Este ensayo ofrece un análisis de las causas de la caída del comunismo a la luz del marco teórico que proporciona la noción de "naturaleza humana". Con este propósito, en primer lugar, se reseña la concepción del hombre sustentada por Marx, especialmente en sus primeros escritos, y se discute el papel que éste asigna a la propiedad en los asuntos humanos. A continuación se expone la posición de Locke y su teoría acerca del origen de la propiedad privada. Con las perspectivas de Marx y Locke a la vista, se analiza entonces la crisis terminal del comunismo soviético, concluyéndose que ella ilustra empíricamente los errores de Marx acerca de la naturaleza humana, a la vez que reafirma las concepciones de Locke. En efecto, se señala, dicha crisis tuvo como detonante el anquilosamiento de la economía, lo cual puede explicarse, en buena medida, por la ausencia de incentivos materiales que caracterizó al sistema soviético y lo condujo a una crónica ineficiencia productiva y administrativa que corroyó sus cimientos y terminó destruyéndolo.