Este artículo examina los roles que han desempeñado los medios de comunicación masiva en el restablecimiento de la democracia en Chile y en el actual proceso de consolidación democrática. A diferencia delas visiones más tradicionales que han tendido a prevalecer en el debate político y en las investigaciones sobre comunicaciones, se sostiene quelas variables políticas por sí solas no permiten dar cuenta en forma adecuada de lo acontecido con el sistema de medios durante el autoritarismo, así como tampoco de su participación en el proceso de democratización. Se argumenta que factores endógenos relacionados con la modernización interna del sistema de medios de comunicación, en el contexto de una economía de mercado abierta en expansión, son las claves para comprender su evolución y su impacto en la transición y consolidación democrática.