Claudio Véliz
En este ensayo se propone una analogía entre la actitud cultural dominante de nuestro tiempo y aquella de la era helenística que vade Alejandro a Augusto, con Estados Unidos desempeñando hoy, en su calidad de portador solícito del legado cultural inglés, el papel de Macedonia. Porque si puede decirse que los griegos “inventaron el arte” —señala el autor—, entonces cabría también concluir que los pueblos de habla inglesa “inventaron el mundo industrial moderno”. Y, así como el período helenístico representó una fase continuadora y civilizadora de la especulación intelectual y artística que se había originado en la revolución griega de los siglos VI-IV a. C, en forma análoga, a mediados de este siglo, se ingresa en un período en el que rasgos culturales generados durante el proceso de industrialización se consolidan “como hebras centrales de la trama común de conocimientos, hábitos, modas y creencias en las que descansan los elementos distintivos y la supervivencia de la civilización”.