Joaquín Barceló
El presente trabajo plantea el problema de la naturaleza de la propiedad de bienes en búsqueda de un fundamento filosófico para el derecho de propiedad. Comienza con un rápida mirada histórica a las ideas principales propuestas desde Platón hasta León XIII, examinando con algún mayor detenimiento la teoría de la apropiación de Locke. En su última parte, enfatiza la función de las facultades imaginativa y estimativa—más importantes desde esta perspectiva que la facultad racional—para la puesta en marcha de proyectos "cosmopoiéticos" y, utilizando un concepto elaborado por Jorge Estrella, determina a la propiedad de bienes como una configuración particular de un "espacio intencional" dependiente de algún proyecto cosmopoiético humano