Con la finalidad de contribuir al análisis de las políticas de crecimiento económico y la importancia que tienen en ese contexto los acuerdos delibre comercio, el 4 de octubre de 1993 se llevó a efecto en el Centro de Estudios Públicos una mesa redonda con destacados especialistas en la materia. Esta mesa redonda fue presidida por don Jorge Cauas, Consejero del Centro de Estudios Públicos, y contó con la participación de dos invitados extranjeros, los señores Michael Walker, Presidente de The Fraser Institute (Canadá), y Michael Levy, Vicepresidente de Nations Bank (EE. UU.), y de los economistas chilenos Felipe Larraín y Juan Andrés Fontaine, ambos profesores del Instituto de Economía de la Universidad Católica de Chile. En la primera parte de la reunión, dedicada a examinar los efectos delos acuerdos de libre comercio, el señor Michael Walker comentó los rasgos centrales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte(Nafta) y las ventajosas consecuencias que tendría su aprobación. El señor Felipe Larraín, por su parte, analizó la significación que podría tener para la economía del país el ingreso de Chile al Nafta, así como la firma de otros acuerdos comerciales. En la segunda parte de la mesa redonda, los señores Juan Andrés Fontaine y Michael Levy se refirieron a la evolución que han tenido las políticas económicas aplicadas durante los últimos diez años en sus respectivos países, Chile y Estados Unidos, así como a la coyuntura económica actual y sus perspectivas hacia el futuro. Finalmente, en esta edición se recoge el comentario que hiciera el señor Jorge Cauas al término de las exposiciones de los panelistas.